Otra edición de la ARTIEM Epic Camí de Cavalls 360º ya pasó y se disputó en tres etapas los días 4, 5 y 6 de noviembre a lo largo de un recorrido que da toda la vuelta a Menorca. Como es habitual, la carrera se hace a pie o en BTT y por equipos de dos (masculinos, femeninos o mixtos) o en la modalidad solo.
Este año, no obstante, las novedades se acumulan: ARTIEM Hotels se estrena como patrocinador principal, la carrera lanza una app llena de funcionalidades para los participantes y se retransmite por streaming en directo. Todo ello sin perder, evidentemente, su filosofía de respeto por el medio ambiente ni su personalidad que la convierte en un evento único.
Un total de 350 participantes, repartidos en las modalidades TrailRun Epic 360º, MountainBike Epic 360º y Experience 360º. De ellos, el 85% proceden de fuera de la isla: un 70% de diversos puntos de la geografía española y un 15% de hasta trece países, tanto de Europa como de Canadá o Sudáfrica.
Presentación oficial
El jueves pasado, el 3 de noviembre, se ha celebrado la presentación oficial en el hotel ARTIEM Audax de Cala Galdana, que es el centro neurálgico del evento y donde se lleva a cabo los actos principales del programa, desde la recogida de dorsales hasta la entrega de premios y la fiesta de fin de carrera.
Han participado en ella Joana Gomila, alcaldesa de Ciutadella; Josep Pastrana, vicepresidente de la Fundació Foment del Turisme de Menorca; Miquel Maria, consejero de deportes del Consell Insular de Menorca; Willy Díaz, director comercial y CEO de ARTIEM 2028; Mònica Planella, director administrativa de la Fundación para Personas con Discapacidad de Menorca; así como los organizadores Joan Febrer y Clara Fullana.
Todos ellos se han felicitado por la consolidación de un evento que celebra la octava edición y que contribuye a dar una imagen de Menorca que responde a sólidos valores sociales y medioambientales, a la vez que abre camino hacia la desestacionalización y el alargamiento de la temporada turística. Además de repasar la historia de la ARTIEM Epic Camí de Cavalls 360º, Joan Febrer ha incidido en las importantes novedades de este año.
Recorrido inédito
Por primera vez en la historia de la ARTIEM Epic Camí de Cavalls 360º, los participantes de las categorías TrailRun Epic 360º y MountainBike Epic 360º afrontaron un recorrido que cubre todo el perímetro de la isla, principalmente por el histórico Camí de Cavalls (GR 223), en las tres etapas de la carrera. Como siempre, los participantes de la categoría Experience 360º se efrentaron a un recorrido de menor longitud, que igualmente conserva la atmósfera del Camí de Cavalls y los llevó por los paisajes más emblemáticos de Menorca.
- Etapa 1: Camí del Pilar – Maó (TrailRun / MTB: 68 km y 1.578 m.d. / Experience: Addaia – Maó, 31 km y 633 m.d.). Etapa que recorre gran parte del norte de la isla, empezando por el tramo con más desnivel de toda la carrera. Pasa por playas emblemáticas como Pregonda o Cavalleria y por el Parc Natural de s’Albufera des Grau.
- Etapa 2: Es Castell – Cala Galdana (TrailRun: 54 km y 826 m.d. / MTB: 56 km y 855 m.d. / Experience: Es Canutells – Cala Galdana, 31 km y 587 m.d.). El sur de Menorca en todo su esplendor, con sus roquedales de piedra caliza, sus playas de arena blanca rodeadas de pinares y sus barrancos que imprimen carácter a su relieve.
- Etapa 3: Camí del Pilar – Cala Galdana (TrailRun: 64 km y 772 m.d. / MTB: 63 km y 795 m.d. / Experience: Ciutadella – Cala Galdana, 31 km y 215 m.d.). Etapa que recorre el poniente de Menorca, caracterizado por los grandes contrastes entre los duros tramos rocosos de litoral, zonas de bosque y las características calas de arena blanca del sur.
Filosofía IMPACT+
Por encima de todas las novedades y del desafío deportivo, la ARTIEM Epic Cami de Cavalls 360º se mantiene firme en su apuesta por el respeto por el medio ambiente. El reglamento de la carrera estipula claramente el compromiso de buenas prácticas ambientales que los corredores asumen con su inscripción.
Ya hace años que el evento no utiliza vasos de un solo uso y que obliga a marcar con el número de dorsal todos los envases y envoltorios que los participantes lleven encima durante todo el transcurso de la carrera. Además, tampoco se puede salir del trazado señalizado, gritar ni emitir ruidos, entre otras medidas.
Y es que la carrera cruza multitud de espacios naturales, a menudo frágiles y muchos de ellos protegidos, entre los que destacan el Parc Natural de s’Albufera des Grau y las zonas de la Red Natura 2000.
Por otro lado, vale la pena recordar que la ARTIEM Epic Camí de Cavalls 360º participa desde hace años en el proyecto para la conservación del Camí de Cavalls impulsado por la empresa organizadora 40º Nord. Una parte del importe de cada inscripción –así como las aportaciones voluntarias de los participantes– se destina a acciones de mantenimiento y conservación de este histórico sendero.
Este año, además, la ARTIEM Epic Camí de Cavalls 360º ha ido un paso más allá con el fin de alcanzar un impacto ambiental positivo, creando junto con el equipo de ARTIEM el programa IMPACT+. Durante las semanas previas al evento se organizaron salidas para limpiar tramos de la carrera conjuntamente con el equipo de ARTIEM, sobre todo en zonas de playas y párkings.
Desde la perspectiva social, y en conjunto con la Fundación para Personas con Discapacidad de Menorca, se ha trabajado para que miembros de esta entidad formen parte del equipo de voluntarios y disfruten de los días de carrera.
Nueva app
Los participantes de la ARTIEM Epic Camí de Cavalls 360º 2022 dispusieron por primera vez de una herramienta magnífica con la que pudieron mantenerse permanentemente informados sobre todo lo que necesiten alrededor de la carrera. Y es que la organización lanzó la nueva app donde se puede consultar recorridos, tracks, servicios, ubicaciones, horarios, clasificaciones, álbum de fotos diario y mucho más.
Se puede acceder en: app.epiccdc360.com.
Retransmisión por streaming
La ARTIEM Epic Camí de Cavalls 360º 2022 pasa a la historia como la primera carrera menorquina de sus características que se retransmite en directo por streaming. Los aficionados que quieran pueden conectar con la isla y disfrutar en vivo del transcurso de las tres etapas. Por primera vez, se puede hacer a la idea desde la distancia de lo espectacular y exigente técnicamente es el recorrido.
Las retransmisiones se pueden ver en el Canal Youtube de Camí de Cavalls 360º.
Una carrera única
Nunca ha sido una carrera como las otras. Siempre ha sido un evento original, de características únicas y con un atractivo incuestionable para todos quienes han formado parte de él. “Una isla, tres etapas, una aventura épica” es el eslogan eterno de un desafío que año tras año lleva a los participantes a “empezar como desconocidos, continuar como amigos y terminar convertidos en familia”, en palabras de muchos de ellos después de cruzar la línea de meta.
La Epic Camí de Cavalls 360º nació en 2015, a partir de la creatividad del equipo de Camí de Cavalls 360º. De hecho, la carrera formaba partre del proyecto inicial de Camí de Cavalls 360º, como una opción competitiva entre la oferta de la ruta autoguiada y al ritmo del participante que la empresa 40 Nord Outdoor desarrolla desde su fundación en 2011.
La ARTIEM Epic Camí de Cavalls 360º 2022 es un evento que trabaja en la promoción de un turismo diferente del sol y playa, en busca de la desestacionalización y el alargamiento de la temporada.