Los recuerdos que adquirimos en cada viaje tienen la capacidad de devolvernos de nuevo a ese lugar. ¿Quién no se teletransportado alguna vez a la playa en la que recogió la caracola que adorna la estantería o ha saboreado de nuevo esa ciudad al darle un trago al vino que trajo de allí? Para que nuestra isla te acompañe durante mucho tiempo, te animamos a hacerte con algunos de estos productos típicos de Menorca.
9 productos típicos de Menorca que tienes que comprar
Queso de Mahón-Menorca
Disfruta del sabor de Menorca a bocados de queso. Es, sin duda, uno de los productos más emblemáticos de la isla. Se elabora con leche de vaca cuajada a baja temperatura, siguiendo las tradiciones ancestrales y manteniendo su peculiar forma cuadrada.
Hay evidencias de que este manjar ya era habitual en los menús de los menorquines prehistóricos ya que se han encontrado restos de utensilios de cerámica empleados para su elaboración en el año 2.000 a.d.C. Y también hay documentos árabes del año 1.000 que hablan de las delicias del queso de Menorca. En 1985 se otorgó el sello de Denominación de Origen para proteger a esta joya gastronómica.
Por toda la isla encontrarás granjas que se dedican a criar vacas y elaborar queso. Una de ellas de la de Subaida, donde se elaboran quesos y embutidos de manera artesanal. Sus productos han recibido diferentes premios, incluso de carácter internacional, y permiten realizar catas y visitas guiadas.
Ginebra
Hace más de 300 años los ingleses trajeron la ginebra a Menorca y, desde entonces, la hemos hecho nuestra a base de hierbas y frutas locales. Destilerías Xoriguer, situada en Mahón, presume de ser una de las primeras en elaborar ginebra en el Mediterráneo. Desde entonces sigue trabajando con una secreta receta de principios de 1700 y en alambiques que suman más de 250 años de antigüedad.
Azafrán
El azafrán es un producto muy valioso, no solo como especia de alimentos sino por todos sus beneficios sobre el cuerpo humano. En Menorca tenemos la suerte de contar con uno de los mejores productos del mundo gracias a su elaboración libre de químicos. Hablamos de Isafra Menorca, quien tiñe de rojo los campos de Es Mercadal y le da sabor a nuestros platos con su azafrán.
Ensaimadas
La elaboración de dulces en Menorca es toda una tradición y las opciones son muchas y muy variadas. Pastissets, carquinyols, amargos …. aunque de todas ellos, las ensaimadas son las verdaderas reinas.
Avarcas
Para visitar Menorca y caminar por sus calles, caminos y playas tienes que hacerte con las típicas avarcas. Es el calzado tradicional de la isla y el que utilizaban los payeses para trabajar en el campo. Por su comodidad y resistencia, se fueron haciendo famosas hasta convertirse en la sandalia de moda incluso en la península.
Encontrarás muchas tiendas donde las venden, pero busca siempre aquellas que muestran el sello “Avarca de Menorca” si quieres hacerte con las de verdad. Esto no solo garantiza la calidad de los materiales, sino que han sido elaboradas de manera artesanal en la isla. En RIA, por ejemplo, podrás hacerte con las auténticas avarcas menorquinas.
Sobrasada
Otro de los productos de Menorca más típicos es la sobrasada. Aunque tiene su origen en Sicilia, llegó a la isla gracias a las rutas comerciales y poco a poco se ha convertido en un sello de distinción.
La sobrasada es un embutido elaborado con carne de cerdo insular. Tiene una consistencia fina, gusto delicado y color rojizo gracias al pimentón que contiene. Dependiendo del tiempo de curación, puede haber diferentes tipos.
La proximidad al mar, la humedad, la temperatura, el viento… crean unas condiciones especiales que hacen que el sabor de esto producto sea único. Destaca por su intensidad y enamora por todas sus posibilidades culinarias.
Productos de piel
Si te gusta la moda y no sabes qué comprar en Menorca, apuesta por los productos de piel. Por toda la isla encontrarás fábricas y talleres artesanos que trabajan la piel para hacer complementos, bolsos, calzado, etc.
Para artículos de calidad, puedes ir la fábrica de Mascaró en Ferrerias. Se trata de una empresa familiar que comenzó fabricando zapatos en la isla en el año 1918. Durante la visita podrás conocer todo el proceso de producción y hacerte con alguna pieza en su tienda “Factory Shop”.
También te recomendamos hacer una visita a Pons Quintana, una empresa que comenzó su actividad en 1053 y fabrican algunos de los bolsos y zapatos más bonitos de la isla.
Vino menorquín
Para acompañar el queso puedes hacerte con una botella de vino menorquín, reconocidos bajo el sello “Vi de la Terra Illa de Menorca”. Y es que, aunque muchos no lo sepan, en la isla ya se producían caldos en el siglo XIII. En las últimas décadas han surgido numerosas bodegas que están recuperando la tradición vitivinícola y elaborando caldos muy respetables.
En tu visita a Menorca, puedes realizar excursiones para visitar las bodegas, participar en las catas o cursos que organizan y llevarte contigo una botella que recoja todo el sabor de la isla.
Flor de sal
El mar forma parte de la esencia de Menorca y, por tanto, también su sal. La tradición salinera de la isla se remonta al siglo XVIII gracias a lugares como las salinas de Tirant, Mongofre o Addaia. Sin embargo, la producción ha resurgido con más fuerza que nunca en los últimos años con el objetivo de ofrecer un producto de calidad en su versión más pura.
La fama de la Flor de Fornells traspasa fronteras. Se elabora de la Reserva de la Concepció, cerca del puerto de Fornells, desde 2012 después de que hubiera cerrado en 1984. Su característica más especial es que se consigue gracias a un proceso natural en el que el agua, el viento y el sol del Mediterráneo tienen un papel fundamental. El producto es tan delicado que se recoge manualmente para proteger su textura crujiente y fina. Se trata, así, de un producto ecológico y local. Se pueden realizar visitas guiadas y comprar el producto directamente donde se recoge.
En todo este periplo por la artesanía y tradición menorquina, te invitamos establecer tu base de operaciones en uno de los hoteles ARTIEM. Estos están ubicados en diferentes puntos estratégicos para que disfrutes de tu visita al máximo: ARTIEM Audax mira a la orilla de Cala Galdana, ARTIEM Carlos vigila el puerto de Mahón y ARTIEM Capri despunta en el horizonte de Mahón. Cada uno con un estilo diferente pero en todos encontrarás a un equipo dispuesto a hacer de tu viaje una experiencia única y a ayudarte a encontrar los mejores productos típicos de Menorca.